farmacogenómica
Inicio » farmacogenómica

AMX Noticias – Nuestros genes juegan un papel importante para procesar los medicamentos
En el programa de Televisión Mequinse AMX Noticias, la Dra. Frinne Galicia destacó la relevancia de un tema que a menudo pasa desapercibido en el ámbito de la salud: la influencia de la genética en nuestra respuesta a los medicamentos. Con su participación, la Dra. Galicia arrojó luz sobre un aspecto crucial de la medicina moderna que está revolucionando la forma en que se abordan los tratamientos médicos.

Enlace 50 – ¿Por qué es importante la farmacogenómica?
En el episodio del podcast Enlace 50 de MVS RADIO, la Dra. Denis Rivera, entrevistada por la conductora Concha León Portillo, discute la importancia de la farmacogenómica y su potencial para transformar la medicina y los tratamientos personalizados.

Consultorio 710 – ¿Qué es la farmacogenómica?
Le invitamos a escuchar la grabación del programa de radio “Consultorio 710” en IMER, que abordó el tema “¿Qué es la farmacogenómica?” y contó con la destacada participación de la Dra. Frinne Galicia.

¿Qué es una prueba farmacogenética?
La farmacogenética combina los campos de la farmacología (el estudio de los efectos de los medicamentos) y la genética (el estudio de los genes y su función) para personalizar y optimizar los tratamientos médicos.

La prueba farmacogenómica en psiquiatría
La prueba farmacogenómica en psiquiatría es un enfoque que combina la farmacología con la genómica para personalizar el tratamiento de trastornos psiquiátricos, como la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar y la esquizofrenia.

Farmacogenómica: acercando el tratamiento farmacológico adecuado para cada paciente
La prueba Affinity de Novagenic analiza el perfil genético de cada paciente y dicta cómo dicha genética es determinante en la forma en que su metabolismo procesa todos los medicamentos.

AFFINITY® lista de genes analizados
Lista de genes analizados en nuestra prueba

Lista completa de medicamentos que incluye nuestro panel
La siguiente tabla enumera los medicamentos que serán clasificados de acuerdo con el genotipo individual de cada paciente y la interacción de cada medicamento determinada por la prueba integral de Affinity. La clasificación consiste en interacciones mayores, moderadas y mínimas.

Depresión resistente al tratamiento
La depresión resistente al tratamiento puede ser difícil de tratar, aunque a menudo es manejable con formas especializadas de terapia, tratamientos específicos como la terapia de estimulación magnética transcraneal o la terapia electroconvulsiva y cambios en el uso de los medicamentos.

¿Te perdiste la transmisión en vivo “Trastorno Depresivo Mayor Refractario o Resistente a Tratamiento”
Si te perdiste la transmisión en vivo con la Dra. Alejandra Contreras y la Dra. Eva García acerca de Trastorno Depresivo Mayor Refractario o Resistente a Tratamiento, aquí te compartimos algunos de los temas destacables.

Ecos del Congreso AMPI
Si usted no pudo conectarse a nuestra transmisión en vivo el Jueves pasado aquí le dejamos los puntos más importantes.

Salud mental y su relación con las enfermedades más comunes en México
En días pasados, las Doctoras Frinne Galicia y Alejandra Contreras mantuvieran una plática en vivo sobre la salud mental y su relación con las enfermedades más comunes en México.

¿Cuándo es necesaria la evaluación PGx?
La farmacogenómica (PGx) tiene como principal objetivo precisar el tratamiento farmacológico individualizado con base al perfil genético de cada persona.

Donepecilo
El donepecilo es usado para tratar la demencia y pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidos de la colinesterasa.
Buscar
Categorías
Etiquetas populares