Nova
Inicio » Archivo de Nova
Forbes México -¿Cómo funcionan los medicamentos en nuestro cuerpo?
De acuerdo con la doctora Alejandra Contreras, psiquiatra de enlace y asesora científica en Novagenic, para que un medicamento funcione tiene que pasar por distintos procesos en nuestro organismo, como por ejemplo absorberse, metabolizarse y distribuirse.
Revista Newsweek en español abril – mayo 2023 – Pruebas farmacogenómicas para brindar tratamientos certeros
Revista Newsweek en español abril – mayo 2023
Pruebas farmacogenómicas para brindar tratamientos certeros
Transformando el Estigma en Empatía en el Día Mundial de la Salud Mental
Transformando el Estigma en Empatía en el Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre 2023.
Newsweek al aire – Pruebas farmacogenómicas para tratamientos certeros
Newsweek al aire – Pruebas farmacogenómicas para tratamientos certeros . Participación de la Psiquiatra Denis Rivera.
La función del gen MTHFR podría afectar la labor del folato en el organismo – EL UNIVERSAL
La función del gen MTHFR podría afectar la labor del folato en el organismo, artículo de El Universal.
Noticias 360º – Nuestros genes juegan un papel importante para procesar los medicamentos
Nuestros genes juegan un papel importante para procesar los medicamentos
AMX Noticias – Nuestros genes juegan un papel importante para procesar los medicamentos
En el programa de Televisión Mequinse AMX Noticias, la Dra. Frinne Galicia destacó la relevancia de un tema que a menudo pasa desapercibido en el ámbito de la salud: la influencia de la genética en nuestra respuesta a los medicamentos. Con su participación, la Dra. Galicia arrojó luz sobre un aspecto crucial de la medicina moderna que está revolucionando la forma en que se abordan los tratamientos médicos.
Enlace 50 – ¿Por qué es importante la farmacogenómica?
En el episodio del podcast Enlace 50 de MVS RADIO, la Dra. Denis Rivera, entrevistada por la conductora Concha León Portillo, discute la importancia de la farmacogenómica y su potencial para transformar la medicina y los tratamientos personalizados.
Consultorio 710 – ¿Qué es la farmacogenómica?
Le invitamos a escuchar la grabación del programa de radio «Consultorio 710» en IMER, que abordó el tema «¿Qué es la farmacogenómica?» y contó con la destacada participación de la Dra. Frinne Galicia.
¿Qué es una prueba farmacogenética?
La farmacogenética combina los campos de la farmacología (el estudio de los efectos de los medicamentos) y la genética (el estudio de los genes y su función) para personalizar y optimizar los tratamientos médicos.
La importancia de la prueba farmacogenómica en neurología
Una prueba farmacogenómica en neurología implica analizar la genética individual de un paciente para predecir cómo responderá a los medicamentos utilizados en el tratamiento de trastornos neurológicos. Esta técnica puede ser especialmente beneficiosa en neurología debido a la complejidad de los trastornos neurológicos y la variabilidad en la respuesta de los pacientes a los medicamentos.
La prueba farmacogenómica en psiquiatría
La prueba farmacogenómica en psiquiatría es un enfoque que combina la farmacología con la genómica para personalizar el tratamiento de trastornos psiquiátricos, como la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar y la esquizofrenia.
Farmacogenómica: acercando el tratamiento farmacológico adecuado para cada paciente
La prueba Affinity de Novagenic analiza el perfil genético de cada paciente y dicta cómo dicha genética es determinante en la forma en que su metabolismo procesa todos los medicamentos.
Buscar
Categorías
Etiquetas populares